El césped en primavera. Mantenimiento y reparación.
El césped en primavera empieza a despertar del letargo invernal tanto en las especies de estación fría como en las de estación caliente.
Actividad vegetativa según la época del año en céspedes de estación fría
Actividad vegetativa según la época del año en céspedes de estación caliente
Es importante el favorecer el desarrollo radicular en esta epoca, ya que su funcionalidad será vital en el verano.
Si queremos preparar un césped en primavera perfecto, tenemos que repasar estos siete puntos comunes, que son recurrentes (Clic en los enlaces para ver más):
1.- Hierbas invasoras del césped en primavera
Si es alto, posibilidad de control mecánico u opción tratamiento químico post – emergente.
- Si hay previsión de Digitaría y otras gramíneas de varano. Tratamiento químico de pre – emergencia con anti – germinativo.
2.- Compactación
Zonas de tráfico denso, sombra y humedad a menudo se deterioran y muestran signos de degradación, que se manifiestan con los siguientes problemas:
- Hierbas invasoras con poder radicular superficial
Solución: Hierbas invasoras de varano
En general hay que intentar tener los suelos descompactados, por medio de aireaciones y escarificaciones cuando sea necesario.
- La aireación es la mejor solución para suelos compactados, arcillosos, encharcadizos y doode solo proliferan plantas de raíz rastrera.
También podemos:
- Restringir zonas de paso frecuente. Acotar zonas de paso recurrentes como bordes de caminos, atajos, etc.
3.- Fertilización en primavera
- Nuestro césped debe tener un color verde equilibrado y continuo (es muy importante, no buscamos la exuberancia instantánea y la escasez inmediata), vigor y densidad.
- Cuidado con los abonos con exceso de nitratos. Inhiben el crecimiento radicular en favor del aéreo. Consumen energía (+cortes), contaminan (+emisiones +contaminación capa freática)
4.- El fieltro/thatch
Preparar un césped perfecto en primavera
- El thatch en el césped es una capa fuertemente entremezclada de tallos, raíces, rizomas, estolones, hojas, vivos y muertos, que se acumulan entre la parte aérea de césped y el suelo.
- Inhibe el crecimiento radicular
- Muchos céspedes sufren de este problema que contrae efectos secundarios importantes como +consumo de agua, +consumo fertilizantes.
Solución (clic en los enlaces para ver más). Si fuese necesario escarificar y airear
5.- Corte del césped
Preparar un césped en primavera perfecto:
- Debemos ajustarnos a un patrón de alturas acorde con el tipo de césped y la estación.
Ver : Altura de corte en el césped
- Los cortes muy bajos inhiben el crecimiento radicular
- Mantener los cortes frecuentes y según la regla de 1/3
- Las cuchillas siempre afiladas
Solución (clic en los enlaces para ver más)
Cortar el césped. 4 errores frecuentes.
6.- El riego
Preparar un césped en primavera perfecto.
- Tener el equipo de riego revisado y en buen funcionamiento.
- Los aportes de agua se harán necesarios conforme avance el tiempo, debemos ser racionales y saber gestionar el agua necesidades/consumo.
- Los aportes de agua frecuentes y poco copiosos inhiben el crecimiento radicular.
Solución (clic en los enlaces para ver más)
7.- Resiembras y siembras de zonas deterioradas
Preparar un césped perfecto para la primavera
- Si son parches o zonas poco densas, proceder a resembrar
VER: Resiembra de césped profesional en 5 pasos.
Regenerator una mezcla de 3 variedades de Ray grass inglés: Keystone , Ponderosa y Essence con características de especial adaptación a la climatologia Ibérica.
Rapidez de instalación, densidad, finura y crecimiento lateral. Persistencia en condiciones de estrés por calor y sequía. Adaptación a la sombra moderada.