Sahara
La mezcla ZULUETA diseñada especialmente para climas mediterráneos, riego con aguas de calidad dudosa o disponibilidad limitada de agua de riego.
La presencia de Cynodon Dactylon en su composición, es lo que realmente caracteriza a la mezcla SAHARA. Es una especie adaptada a climas cálidos de inviernos suaves. Vegeta durante todo el verano con riegos moderados y sin sufrir las típicas enfermedades fúngicas estivales que atacan con frecuencia en esta época a las especies de clima templado.
En zonas de inviernos fríos, el Cynodon Dactylon entra en latencia y no rebrota hasta la primavera siguiente. Por eso se trata de una mezcla especialmente diseñada para zonas costeras de clima mediterráneo y la España insular.
La Festuca Arundinácea especie de clima templado muy resistente y con un comportamiento invernal en climas suaves muy bueno.
Su consumo de agua es inferior al del resto de mezclas del catálogo.
Recomendaciones de uso
- Dosis de siembra 35/40 gr m2
- Altura de corte sobre 3 cm
- Esta mezcla es susceptible de utilizarse en zona más continentales, cuando su uso se limite a épocas estivales.
Uso
- Jardinería privada y parques públicos en zonas de clima mediterráneo.
- Céspedes de uso estrictamente estival: piscinas etc.
- Praderas de bajo mantenimiento.
- Emplazamientos con suministro limitado de agua.
- Riego con aguas dudosas, procedentes de acuíferos salinos etc.
Características
- Soporta las altas temperaturas veraniegas.
- Admite la salinidad, tanto ambiental como en el agua de riego. Siembras al borde del mar.
- Soporta el pisoteo. Césped transitable.
- Sus componentes: Cynodon Dactylon, Festuca Arundinácea y Ray grass inglés proporcionan un césped robusto, capaz de admitir un uso intenso.
- Bajo mantenimiento en riego y tratamientos fungicidas.
- En determinados emplazamientos, puede ser recomendable la realización de una resiembra anual en el mes de septiembre con REGENERATOR.
- La proporción del Cynodon Dactylon en SAHARA, está pensada para que forme una mezcla equilibrada con la Festuca Arundinácea, impidiendo una invasión excesiva por parte de la grama.
- El ray grass inglés permite una implantación rápida y vigorosa del césped en pocas semanas.
Enlaces relacionados
Sembrar césped. Guía técnica.
Los 4 pasos para sembrar césped de forma profesional. 1.- Planificación. 2.- Preparación de suelo…
CÓMO mantener el césped CON CALOR EXTREMO
Durante el calor extremo del verano y en condiciones de estrés por sequía debemos tomar…
COMO ELEGIR UN CÉSPED. GRÁFICOS DE TOLERANCIAS
Ayuda para elegir un césped idóneo a partir de la tolerancia a diferentes situaciones, condiciones…