Golf
La historia del golf en España viene ligada desde sus orígenes a la marca Zulueta. Desde el comienzo del desarrollo de la industria del golf en nuestro país, Zulueta Corporación, ha sido un referente en este sector.
En los años 80, el golf en España era una actividad elitista restringida a las grandes ciudades y a las áreas turísticas de la Costa Mediterránea y de la España insular.
Ya en aquel entonces Zulueta Corporación tenía uno de los campos de ensayos de variedades cespitosas más importantes de Europa. Antes que nadie, Zulueta acumuló conocimiento y tecnología. Creó escuela.
De esa forma nuestro país estuvo técnicamente preparado cuando a partir de los 90 la industria del golf se extendió masivamente por todo el territorio nacional.
Tras unos años de “todo vale” en el mundo de la promoción inmobiliaria, muchas veces amparada en la construcción de campos de golf como reclamo y atractivo de venta, la crisis ha vuelto a situar las cosas en su sitio.
En los nuevos campos de golf, los criterios de sostenibilidad se han vuelto fundamentales, tanto en la construcción como en lo relativo a su posterior mantenimiento. Racionalizar el consumo de agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios; situar paisajísticamente los campos de su golf en su entorno natural; ajustar la oferta de instalaciones a la demanda real.
Zulueta Corporación ha colaborado con diseñadores y constructores en la creación de gran número de campos de golf en la Península Ibérica, sur de Europa, norte de África y Oriente Medio. Tanto con semillas específicas para campos de golf como con tepes de césped natural. También colaboramos con los Green- keepers responsables de su mantenimiento, poniendo a su disposición los mejores materiales.
Disponemos de un amplio catálogo de semillas de especies cespitosas, tanto de clima templado, como de clima cálido. Así como tepes de césped natural para las diferentes zonas del recorrido. Con menor consumo de agua; más resistentes a las enfermedades; con menor crecimiento (menor frecuencia de siegas). Material vegetal para un golf más sostenible y con mejor imbricación en el medio natural.
Enlaces relacionados
Cubiertas vegetales tipos y semillas
Las cubiertas vegetales tipos y semillas. Las cubiertas vegetales presentan, una solución al impacto paisajístico y climático, de las obras públicas, los incendios, la minería
Plagas del césped gusanos insectos. Control
Plagas del césped gusanos insectos. Control: Cuando el césped está denso, saludable y de color verde esmeralda, es una de las partes más atractivas del
Enfermedades del césped hongos, control y cura
Las enfermedades del césped hongos, a veces tienen un diagnostico complicado, confundiéndose síntomas, amarilleo, manchas secas… que pueden ser causadas por muchas razones. Esto hace
Aquí encontrarás muchas más publicaciones que te pueden interesar:
Alquiler de cabras para cortar el césped
El alquiler de cabras para cortar el césped se está introduciendo en USA y Europa, vemos las ventajas y desventajas de este ecológico siate para cortar el césped
Tipos de cubiertas vegetales para viñedos
El uso de la cubierta vegetal como sistema de mantenimiento del suelo, es una técnica necesaria en un modelo de agricultura sostenible. Esto es así por su efecto beneficioso sobre la estructura y fertilidad del suelo, el control de la erosión y la disminución del riesgo de transferencia de productos fitoquímicos a los acuíferos.
Caminar en el césped con tacones. Como.
Caminar en el césped con tacones, es un cometido que a veces resulta imposible, hay expertos como la primera dama en USA, pero también gadgets muy ocurrentes que pueden ayudar.
5 pasos para un césped ecológico
El termino césped ecológico, eco-césped, césped sostenible cada vez se va a escuchar más y más y tendremos que cambiar nuestra percepción de césped. Como tener un césped ecológico en 5 pasos.
La Festuca Arundinácea en los céspedes de la Península Ibérica.
La Festuca Arundinácea en los céspedes de la Península Ibérica. 12 respuestas a su cultivo. Una se las especies con mejor adaptación a nuestras condiciones edafológicas y climáticas.
El mejor césped Británico, un jubilado de 74 años.
El condecorado jardinero Stuart Grindle al mejor césped Britanico, corta el césped seis veces a la semana para mantenerlo en una altura de 30 mm de altura, durante 30 horas cada semana, asegurando que es «exactamente así»