Golf
La historia del golf en España viene ligada desde sus orígenes a la marca Zulueta. Desde el comienzo del desarrollo de la industria del golf en nuestro país, Zulueta Corporación, ha sido un referente en este sector.
En los años 80, el golf en España era una actividad elitista restringida a las grandes ciudades y a las áreas turísticas de la Costa Mediterránea y de la España insular.
Ya en aquel entonces Zulueta Corporación tenía uno de los campos de ensayos de variedades cespitosas más importantes de Europa. Antes que nadie, Zulueta acumuló conocimiento y tecnología. Creó escuela.
De esa forma nuestro país estuvo técnicamente preparado cuando a partir de los 90 la industria del golf se extendió masivamente por todo el territorio nacional.
Tras unos años de “todo vale” en el mundo de la promoción inmobiliaria, muchas veces amparada en la construcción de campos de golf como reclamo y atractivo de venta, la crisis ha vuelto a situar las cosas en su sitio.
En los nuevos campos de golf, los criterios de sostenibilidad se han vuelto fundamentales, tanto en la construcción como en lo relativo a su posterior mantenimiento. Racionalizar el consumo de agua, energía, fertilizantes y fitosanitarios; situar paisajísticamente los campos de su golf en su entorno natural; ajustar la oferta de instalaciones a la demanda real.
Zulueta Corporación ha colaborado con diseñadores y constructores en la creación de gran número de campos de golf en la Península Ibérica, sur de Europa, norte de África y Oriente Medio. Tanto con semillas específicas para campos de golf como con tepes de césped natural. También colaboramos con los Green- keepers responsables de su mantenimiento, poniendo a su disposición los mejores materiales.
Disponemos de un amplio catálogo de semillas de especies cespitosas, tanto de clima templado, como de clima cálido. Así como tepes de césped natural para las diferentes zonas del recorrido. Con menor consumo de agua; más resistentes a las enfermedades; con menor crecimiento (menor frecuencia de siegas). Material vegetal para un golf más sostenible y con mejor imbricación en el medio natural.
Enlaces relacionados
Plagas del césped gusanos insectos. Control
Plagas del césped gusanos insectos. Control: Cuando el césped está denso, saludable y de color verde esmeralda, es una de las partes más atractivas del
Enfermedades del césped hongos, control y cura
Las enfermedades del césped hongos, a veces tienen un diagnostico complicado, confundiéndose síntomas, amarilleo, manchas secas… que pueden ser causadas por muchas razones. Esto hace
Césped en taludes y pendientes pronunciadas
Aquí trataremos sobre el césped en taludes y pendientes pronunciadas, así que hablaremos de zonas ajardinadas y de superficies generalmente limitadas, tanto en parques públicos
Aquí encontrarás muchas más publicaciones que te pueden interesar:
Malas hierbas del césped en verano. Opciones de Control
Cuales son las opciones para controlar las malas hierbas del césped en verano. Te guiamos en tres pasos para solucionar el problema de las malas hierbas del césped en verano
El césped cobra protagonismo en los medios de información
El césped y concretamente los tepes, es el objetivo de un reportaje grabado en San Pelayo, centro de producción de tepes de Zulueta, un equipo de TVE con Lucia Mbomio, nos visitaron para conocer y dar a conocer mas sobre estos cultivos tan importantes para la sostenibilidad de nuestro eco-sistema
PLANTAR TEPES. Todo lo que debes saber.
Como plantar tepes en 7 sencillos pasos, para que sea un éxito. Conoce el camino desde la extracción a la plantación
Césped eco-responsable, la pradera natural urbana.
La eco-responsabilidad ya no va a ser solo de conciencia, ya que sera impuesta. El césped eco-responsable se convertirá en una pradera natural urbana.
El PH en el suelo del césped, el gran ignorado.
El pH en el suelo del césped (acidez o alcalinidad) se tiene muy poco en cuenta, pero nos roba los recursos que le añadimos y nos condena a tener un césped mediocre. Conoce este enemigo de los céspedes y como vencerlo.
El misterio de las calvas en el césped sigue sin resolverse.
Al Suroeste se África, entre Angola y Namibia, existen unas calvas en el césped que marcan un extraño patrón, dentro de una pradera de gramíneas que abarca una enorme extensión. Hay multitud de teorías científicas pero ninguna probada..