Sahara_mix_SZ

OVERSEEDING OTOÑAL SOBRE CÉSPEDES DE BERMUDA

OVERSEEDING OTOÑAL SOBRE CÉSPEDES DE BERMUDA TODO LO QUE DEBES SABER: ¡AHORA ES EL MOMENTO! Una parte importante de los céspedes instalados en el levante español y en el sur de la Península Ibérica, tienen como componente único o primordial, alguna especie típica de climas cálidos

Una parte importante de los céspedes instalados en el levante español y en el sur de la Península Ibérica, tienen como componente único o primordial, alguna especie típica de climas cálidos:

  • Cynodon dactylon
  • Bermuda Híbrida
  • Paspalum vaginatum
  • Stenotraphum secundatum
  • Pennisetum clandestinum (Kikuyu)
 

PASPALUM VAGINATUM

 

CINODON DACTYLON (Bermuda)

 
detalle-kikuyu

Penisetum Secuntum (KIKUYU)

 
Detalle semillas stenotaprhum secundatum

Stenotaprhum-Secundatum(Gramón)

 

Todas ellas presentan un metabolismo del CO2, llamado C4. Este tipo de metabolismo implica un mayor aprovechamiento fisiológico de intensidades luminosas altas. Son por lo tanto especies adaptadas a zona cálidas del planeta.

 

Ensayos de Cynodon Dactylon 

 

Por el contrario, no soportan las bajas temperaturas. Al llegar el otoño y descender las temperaturas, estos céspedes entran en latencia y se marchitan. Es un mecanismo de protección que les permite pasar el invierno sin actividad y sin sufrir daños. En la primavera siguiente, las plantas rebrotan de sus raíces, estolones y rizomas, volviendo a formar un tapiz compacto y uniforme.

 
Bermuda_dormant

Bermuda en parada otoñal, preparando la resiembra.

 

Esta latencia puede presentar distinta duración y diferente intensidad. En los climas tropicales o semitropicales, la latencia es corta y de baja intensidad. Sin embargo, en los climas mediterráneos las estaciones están mucho más marcadas. En otoño – invierno las temperaturas bajan lo suficiente como para que estas especies entren en latencia.

La latencia invernal se pone de manifiesto por la marchitez de toda la superficie vegetal. El césped pierde su color verde y la superficie adquiere un tono ocre, típico de las plantas marchitas y sin clorofila.

La forma de combatir la latencia invernal es mediante resiembra (overseeding) con especies de clima templado que enmascaren la decoloración, y permitan que el césped vuelva a tomar su aspecto completamente verde a lo largo de todo el invierno.

 

Nascencia de un Ray grass anual, tras la resiembra

 

OVERSEEDING SOBRE BERMUDA HÍBRIDA Y PASPALUM VAGINATUM EN CAMPOS DE GOLF

Muchos de los campos de golf de Andalucía, Levante y la España Insular, están plantados con Bermuda híbrida, y en algunos casos con Paspalum vaginatum.

Se da la circunstancia de que el invierno es la temporada alta para la industria del golf en estas zonas. En esta época por lo tanto, los campos deben de presentar su mejor aspecto, por lo que no es admisible una superficie de juego decolorada y marchita en mayor o menor medida.

El OVERSEEDING es en estos casos una práctica no sólo habitual, sino casi obligada. Vamos a basarnos por lo tanto en explicar esta técnica orientada a los campos de golf meridionales, aunque del mismo modo podría aplicarse a cualquier césped deportivo o recreativo cultivado en estas zonas, con las especies citadas.

 
Detalle-GOLF

La industria del golf

 

LA TÉCNICA DEL OVERSEEDING

La técnica completa del overseeding comprende los siguientes pasos:

1 Segar el césped lo más bajo posible

 

 

2 Escarificar y/o pinchar el césped

 

aireador_puas_solidas

 

Se trata de abrir espacios en el césped para que la semilla empleada en la resiembra pueda llegar sin dificultades hasta el terreno de asiento, enraizando fácilmente.

 

cuchillas_escarificador

 

3 Resembrar

Con las especies y variedades adecuadas La resiembra puede hacerse utilizando distintas técnicas:

  • Con maquinas resembradoras. Son máquinas capaces de abrir un microsurco en la pradera colocando la semilla a la profundidad adecuada.

 

  • Con abonadora centrífuga o de líneas.No tiene la precisión ni la calidad de un overseeding realizado con resembradora, pero puede ser suficiente cuando, como en la mayoría de los casos, no se disponga de máquina resembradora. Después de efectuada la resiembra se da un pase de rulo para poner en contacto íntimo la semilla con el suelo.

 

rulo_cesped

 

  • En pequeñas superficies de jardines privados, una vez realizado el escarificado, se puede distribuir la semilla manualmente en superficie. Acto seguido se dará igualmente un pase de rulo

 

repartidora-césped

 

 

4 Recebado con arena

Es conveniente después de la resiembra, hacer un recebo con medio centímetro de altura con arena de río lavada.

 

 

5 Riego

 

regar_cesped

 
Fin_del_proceso_Resiembra

Proceso de resiembra terminado

 

SEMILLAS PARA RESIEMBRAS/ OVERSEEDING

 Las semillas empleadas en Resiembras/Overseeding tienen que cumplir dos condiciones fundamentales:

1+Presentar un alto vigor de establecimiento.

 

germinacion_cesped

 

La resiembra se hace sobre una pradera ya instalada. No se realizan las minuciosas tareas preparatorias que se llevan a cabo en una siembra inicial. Las especies y variedades deben de presentar una germinación y establecimiento rápidos y potentes.

 

2+Transición rápida en primavera

La resiembra debe de desaparecer con rapidez al comienzo de la primavera, con la brotación de la bermuda. En verano se pretende tener únicamente césped de bermuda, aprovechando así las cualidades estivales de esta especie, en lo relativo a resistencia a las altas temperaturas, al consumo de agua y a la resistencia a las enfermedades típicas del verano.

 

RAY GRASS INGLÉS

Es la especie de clima templado con mayor vigor y velocidad de establecimiento. Recomendamos:

  • Variedades diploides y tetraploides de tipo medio

Económicas y de rápida transición, aunque de hoja más ancha y crecimiento más rápido y vertical.

               MATHILDE (4n)

               JUMBO (2n)

 

  • Variedades diploides de calidad

De hoja fina y alta calidad estética. Crecimiento más lento (menor frecuencia de siegas)

Recomendamos las siguientes variedades de nuestro catálogo: Clik para ver mas

               PONDEROSA (2n)

               KEYSTONE (2n)

               ESSENCE (2n)

 

  • Mezcla equilibrada para resiembras

La mezcla ZULUETA diseñada para obtener los mejores resultados en overseeding.

REGENERATOR

 POA TRIVIALIS

Se ha utilizado tradicionalmente en el overseeding de greens de bermuda híbrida. Su vigor de establecimiento es menor que el del ray grass inglés y su precio mucho más alto, por lo que no suele emplearse para grandes superficies.

 
Detalle Ray grass ingles

Una parte importante de los céspedes instalados en el levante español y en el sur de la Península Ibérica, tienen como componente único o primordial, alguna especie típica de climas cálidos:

  • Cynodon dactylon
  • Bermuda Híbrida
  • Paspalum vaginatum
  • Stenotraphum secundatum
  • Pennisetum clandestinum (Kikuyu)
 

PASPALUM VAGINATUM

 

CINODON DACTYLON (Bermuda)

 
detalle-kikuyu

Penisetum Secuntum (KIKUYU)

 
Detalle semillas stenotaprhum secundatum

Stenotaprhum-Secundatum(Gramón)

 

Todas ellas presentan un metabolismo del CO2, llamado C4. Este tipo de metabolismo implica un mayor aprovechamiento fisiológico de intensidades luminosas altas. Son por lo tanto especies adaptadas a zona cálidas del planeta.

 

Ensayos de Cynodon Dactylon 

 

Por el contrario, no soportan las bajas temperaturas. Al llegar el otoño y descender las temperaturas, estos céspedes entran en latencia y se marchitan. Es un mecanismo de protección que les permite pasar el invierno sin actividad y sin sufrir daños. En la primavera siguiente, las plantas rebrotan de sus raíces, estolones y rizomas, volviendo a formar un tapiz compacto y uniforme.

 
Bermuda_dormant

Bermuda en parada otoñal, preparando la resiembra.

 

Esta latencia puede presentar distinta duración y diferente intensidad. En los climas tropicales o semitropicales, la latencia es corta y de baja intensidad. Sin embargo, en los climas mediterráneos las estaciones están mucho más marcadas. En otoño – invierno las temperaturas bajan lo suficiente como para que estas especies entren en latencia.

La latencia invernal se pone de manifiesto por la marchitez de toda la superficie vegetal. El césped pierde su color verde y la superficie adquiere un tono ocre, típico de las plantas marchitas y sin clorofila.

La forma de combatir la latencia invernal es mediante resiembra (overseeding) con especies de clima templado que enmascaren la decoloración, y permitan que el césped vuelva a tomar su aspecto completamente verde a lo largo de todo el invierno.

 

Nascencia de un Ray grass anual, tras la resiembra

 

OVERSEEDING SOBRE BERMUDA HÍBRIDA Y PASPALUM VAGINATUM EN CAMPOS DE GOLF

Muchos de los campos de golf de Andalucía, Levante y la España Insular, están plantados con Bermuda híbrida, y en algunos casos con Paspalum vaginatum.

Se da la circunstancia de que el invierno es la temporada alta para la industria del golf en estas zonas. En esta época por lo tanto, los campos deben de presentar su mejor aspecto, por lo que no es admisible una superficie de juego decolorada y marchita en mayor o menor medida.

El OVERSEEDING es en estos casos una práctica no sólo habitual, sino casi obligada. Vamos a basarnos por lo tanto en explicar esta técnica orientada a los campos de golf meridionales, aunque del mismo modo podría aplicarse a cualquier césped deportivo o recreativo cultivado en estas zonas, con las especies citadas.

 
Detalle-GOLF

La industria del golf

 

LA TÉCNICA DEL OVERSEEDING

La técnica completa del overseeding comprende los siguientes pasos:

1 Segar el césped lo más bajo posible

 

 

2 Escarificar y/o pinchar el césped

 

aireador_puas_solidas

 

Se trata de abrir espacios en el césped para que la semilla empleada en la resiembra pueda llegar sin dificultades hasta el terreno de asiento, enraizando fácilmente.

 

cuchillas_escarificador

 

3 Resembrar

Con las especies y variedades adecuadas La resiembra puede hacerse utilizando distintas técnicas:

  • Con maquinas resembradoras. Son máquinas capaces de abrir un microsurco en la pradera colocando la semilla a la profundidad adecuada.

 

  • Con abonadora centrífuga o de líneas.No tiene la precisión ni la calidad de un overseeding realizado con resembradora, pero puede ser suficiente cuando, como en la mayoría de los casos, no se disponga de máquina resembradora. Después de efectuada la resiembra se da un pase de rulo para poner en contacto íntimo la semilla con el suelo.

 

rulo_cesped

 

  • En pequeñas superficies de jardines privados, una vez realizado el escarificado, se puede distribuir la semilla manualmente en superficie. Acto seguido se dará igualmente un pase de rulo

 

repartidora-césped

 

 

4 Recebado con arena

Es conveniente después de la resiembra, hacer un recebo con medio centímetro de altura con arena de río lavada.

 

 

5 Riego

 

regar_cesped

 
Fin_del_proceso_Resiembra

Proceso de resiembra terminado

 

SEMILLAS PARA RESIEMBRAS/ OVERSEEDING

 Las semillas empleadas en Resiembras/Overseeding tienen que cumplir dos condiciones fundamentales:

1+Presentar un alto vigor de establecimiento.

 

germinacion_cesped

 

La resiembra se hace sobre una pradera ya instalada. No se realizan las minuciosas tareas preparatorias que se llevan a cabo en una siembra inicial. Las especies y variedades deben de presentar una germinación y establecimiento rápidos y potentes.

 

2+Transición rápida en primavera

La resiembra debe de desaparecer con rapidez al comienzo de la primavera, con la brotación de la bermuda. En verano se pretende tener únicamente césped de bermuda, aprovechando así las cualidades estivales de esta especie, en lo relativo a resistencia a las altas temperaturas, al consumo de agua y a la resistencia a las enfermedades típicas del verano.

 

RAY GRASS INGLÉS

Es la especie de clima templado con mayor vigor y velocidad de establecimiento. Recomendamos:

  • Variedades diploides y tetraploides de tipo medio

Económicas y de rápida transición, aunque de hoja más ancha y crecimiento más rápido y vertical.

               MATHILDE (4n)

               JUMBO (2n)

 

  • Variedades diploides de calidad

De hoja fina y alta calidad estética. Crecimiento más lento (menor frecuencia de siegas)

Recomendamos las siguientes variedades de nuestro catálogo: Clik para ver mas

               PONDEROSA (2n)

               KEYSTONE (2n)

               ESSENCE (2n)

 

  • Mezcla equilibrada para resiembras

La mezcla ZULUETA diseñada para obtener los mejores resultados en overseeding.

REGENERATOR

 POA TRIVIALIS

Se ha utilizado tradicionalmente en el overseeding de greens de bermuda híbrida. Su vigor de establecimiento es menor que el del ray grass inglés y su precio mucho más alto, por lo que no suele emplearse para grandes superficies.

 
Detalle Ray grass ingles

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Más noticias sobre

Céspedes y Tepes

Scroll al inicio

Introduce las palabras clave de tu búsqueda, por ejemplo:
Abonar césped, hongos césped... o céspedes famosos.