1.- El color del césped identificación y diagnóstico, los céspedes en buen estado, normalmente se mantienen verdes, aunque las diferentes especies y variedades de césped reflejan colores diferentes, siempre se conservan en una gama de verdes.
2.- Un césped puede cambiar su color a lo largo del año, debido a las condiciones ambientales, cantidad de sol y lluvia que recibe o la calidad del suelo. La mayoría de estos cambios de color sutiles son inofensivos.
3.- Pero cuando un césped pierde su color verde drásticamente, podría ser señal de un problema subyacente y, los veremos más adelante.
Estos tres puntos, los analizaremos ahora detalladamente, viendo cuales son los motivos para que el color del césped pueda variar por tres causas:
- Genéticas
- Naturales
- Externas
1.- Identificación de las gramíneas más comunes por su color natural
(El color del césped identificación y diagnóstico)
El color natural de las diferentes gramíneas que componen los céspedes varia, por ejemplo, las más comúnmente usadas:
- Agrostis: Verde medio/verde azulado.
- Festucas finas: Verde opaco a verde medio/oscuro, puede incluir: verde azulado y verde grisáceo.
- Festuca arundinacea: Verde esmeralda claro a oscuro/profundo.
- Poa pratense: Azul verdoso oscuro; verde oscuro/profundo; verde esmeralda oscuro.
- Ray Grass inglés: Brillante, verde medio/oscuro.
- Cynodon Dactylon – Bermuda: Verde oscuro/profundo medio a intenso, también gris verdoso en las hibridas
Estos son los colores que genéticamente suelen tener las diferentes especies de gramíneas cespitosas, ahora bien, es difícil generalizar, ya que las diferentes variedades dentro de una misma especie, pueden suscitar cambios.
2.- Los cambios naturales en el color del césped
(El color del césped identificación y diagnóstico)
Como ya hemos dicho, a lo largo del año un césped puede cambiar ligera – moderadamente el tono del color, puede variar según la especie, la época del año, la cantidad de fertilizante, el clima, la humedad e incluso la dirección del sol. Estos cambios no son un problema y no debemos preocuparnos, son reacciones naturales frente a un cambio normalmente climatológico.
Normalmente el césped ante un cambio brusco en la climatología, va a reaccionar con una bajada en la producción de clorofila, por tanto, notaremos un descenso en el tono de verde, más amarillento… Que cambios pueden provocar esta reacción:
- Descenso de temperaturas (sobre todo en especies de clima cálido C4)
- Aumento de temperaturas (sobre todo en especies C3 de clima frio o templado)
- Exceso de lluvia, terrenos saturados de agua
- Descenso de horas de luz (otoño-invierno)
- Falta de agua (sequia con ausencia de riego)
También puede haber un descenso en el tono de verde, por la ausencia o disminución de los abonados en el mantenimiento, incluso por la distribución defectuosa…
«Todas estas causas no representan un riesgo grave para nuestro césped y, normalmente una vez que pase el motivo, todo volverá a su orden».
3.- Cuales son los cambios de color en el césped, que nos deben causar alarma.
(El color del césped identificación y diagnóstico)
COLOR VERDE
Un césped verde oscuro indica que produce mucha clorofila; esto es señal de una planta sana. Tiene suficientes nutrientes para producir clorofila y prosperar. Cuanto más oscuro sea el verde, mayor será la cantidad de clorofila. Nuestro césped normalmente se encuentra más verde en primavera y verano, cuando más luz recibe, especialmente si lo hemos fertilizado y recibe agua con regularidad.
El nitrógeno, el hierro y el magnesio son importantes para producir el color verde intenso que se aprecia en las hojas. Por esto es muy importante que elijamos un fertilizante especifico para céspedes que conlleve estos nutrientes y oligoelementos como es el caso de FERTICÉSPED
COLOR AMARILLENTO
(El color del césped identificación y diagnóstico)
El césped amarillento no produce mucha clorofila porque no recibe suficientes nutrientes del suelo. Los carotenoides son pigmentos que reflejan el color amarillo de las hojas, están presentes en ellas constantemente, pero solo se observan cuando el césped tiene deficiencia de clorofila (falta de nitrógeno). Es posible que necesite un fertilizante para recuperar su color verde, pero ¡ojo!, puede deberse a una enfermedad u otros problemas que puedes ver aquí: 6 motivos para un césped amarillo y sus soluciones
COLOR MARRÓN
(El color del césped identificación y diagnóstico)
Cuando el césped se vuelve marrón o de color paja, normalmente está muerta la parte aérea, en algunos casos esto puede revertirse dándole los cuidados urgentes y necesarios, en otros, no. Para cuando hemos llegado a está situación nuestro césped nos lo ha estado advirtiendo con cambios de color previos, normalmente amarillo… Las causas pueden ser múltiples, desde sequía extrema, un derrame de productos químicos, daños graves por orina de perro, enfermedad por hongos, plagas de insectos…
COLOR NARANJA
(El color del césped identificación y diagnóstico)
Los pigmentos que reflejan la luz naranja generalmente no son producidos por el césped, sino por hongos o patógenos. En concreto por la Roya, es una enfermedad que llena de esporas de color anaranjado las hojas del césped, y que manchan en contacto con ellas, calzado, dedos… Se puede tratar simplemente con un abonado nitrogenado, o si fuese necesario con un fungicida. Para más información leer aquí: Ataque de Roya en los céspedes de la Península
COLOR ROSA
(El color del césped identificación y diagnóstico)
La enfermedad por el hongo del hilo rojo, produce hilos rojos muy finos en las hojas, lo que le da su nombre. Sin embargo, una vez madura, produce grumos rosados tipo «algodón de azúcar» que producen esporas. El hilo rojo no mata el césped, ya que afecta a la hoja, no a la raíz, pero si se deja desarrollar, puede causar daños considerables. Al igual que la roya se puede tratar simplemente con un abonado nitrogenado, o si fuese necesario con un fungicida. Para más información ver aquí: Alerta ataque de Hilo Rojo en el césped
COLOR ROJO
(El color del césped identificación y diagnóstico)
Las antocianinas son pigmentos naturales de las hojas y reflejan los colores rojo y azul. Se observan cuando el contenido de clorofila es bajo o cuando se producen en grandes cantidades. Si se observa rojo en el césped, significa que está estresado, esto se puede deber a condiciones naturales, como ya hemos indicado en el punto 2, si el problema persiste, tendremos que observarlo, para identificar las causas…