El césped en invierno suele ser el gran olvidado, hay muchas tareas de podas, plantaciones, etc, que priman en el jardín, pero si queremos tener un césped perfecto para la temporada que se esta acercando, hay algunas cosas que no deberíamos olvidar.
1.-Las siegas se ralentizan o se paran, dependiendo de las temperaturas, pero es importante:
- No segar nunca con heladas, ya que puede dañar las puntas por deshidratación.
- Aumentar la altura de corte a 5 cm por termino medio (depende del tipo de mezcla o especie). Esto dotara al césped con mas fortaleza para enfrentarse a los rigores invernales, menor insolación y bajas temperaturas
2.- Es muy normal la aparición de musgo en nuestro césped en invierno debido a la mayor humedad permanente y a la baja insolación, por tanto es muy importante erradicar el musgo para que no se propague y produzca zonas despobladas de césped.
Utilizaremos un musguicida eficaz, que ademas aporte hierro y azufre, dos elementos fundamentales para el césped en invierno.
3.- Los abonados se paralizan después del otoño hasta el final del invierno, solo si vemos que nuestro césped en invierno esta muy bajo de color y con claras deficiencias, deberemos aplicar un abonado bajo en nitrógeno y sobre todo en sodio.
Son convenientes los abonos orgánicos y ricos en oligoelementos, efectuarlo preferentemente con temperatura de + 14º, también puede ser suficiente si hacemos un tratamiento contra el musgo con Nocut_Green, ya que nos aporta hierro y azufre.
4.- Las hierbas invasoras de otoño, si no hemos realizado un tratamiento herbicida en otoño, seguirán prosperando, mientras que nuestro césped en invierno estará ralentizado, así que son enemigas que ganan terreno y hay que neutralizarlas.
Si no hay muchas sera suficiente con una labor de escarda, teniendo en cuenta arrancarlas de raíz, y si tenemos una plaga, mediante un tratamiento herbicida a base de:
2,4D – Dicamba – MCPA.
preferentemente con temperaturas +14º (siguiendo siempre las instrucciones del fabricante y la normativa para tratamientos fitosanitarios)
5.- Los céspedes en invierno suelen tener una humedad constante mucho mayor, es aconsejable evitar un pisoteo excesivo, sobre todo en aquellos que no sean muy arenosos, ya que el césped quedara compactado contra el barro y al no secarse durante tiempo resulta dañado.
6.- Mantener el césped en invierno limpio de hojas, palos y deshechos que pueda arrastrar el aire, esto nos asegura que recibe la luz necesaria y evita que se descompongan encima.