Las gramíneas estivales son algunas de las malas hierbas de control más problemático y una de las de mayor presencia es la Digitaria en el césped.
En nuestros climas y en toda nuestra geografía, están presentes principalmente tres especies de este tipo:
- DIGITARIA SANGUINALIS: (Digitaria. Grama sanguina. Millán..) / (Crabgrass)
- ECHINOCHLOA CRUS GALLI: (Cenizo, Pata de Gallina. Hierba hortelana..) / (Barnyard grass..)
- ELEUSINE INDICA: (Pie de gallina. Grama de caballo. Zacate) / (Crowfootgrass. Goosegrass..)
Digitaria Sanguinalis planta y espiga
Echinochloa crus galli planta y espiga
Eleusine Indica planta y espiga
- Son especies anuales, que empiezan a aparecer en primavera, pero cuya invasión es especialmente virulenta en pleno verano (de mediados de julio a finales de agosto). Desaparecen con los primeros fríos, ya que no soportan las bajas temperaturas.
- Las semillas de estas especies de gramíneas empiezan a germinar cuando la temperatura media del suelo esta entre 14º/18º centigrados, pero la explosión suele ser alrededor de los 23º centigrados.
- Según las zonas climáticas, esta germinación aparecerá primero en las zonas mas cálidas, para irse extendiendo hacia las mas frescas. Abril es el mes de referencia para los tratamientos antigerminativos (pre-emergencia).
- El tratamiento mas efectivo, es el control con antigerminativos (pre-emergencia), que impiden que las semillas en el suelo germinen y broten, por tanto debe ser realizado, antes de que empiece el proceso germinativo de la Digitaria en el césped u otra gramínea anual.
Los tratamientos antigerminativos deben ser realizados antes del proceso de germinación
- Tratamientos de preemergencia
Materia activa: ETOFUMESATO 50%
- Son productos antigerminativos, que impiden la nascencia de la planta.
- En nuestros climas se han de aplicar a principios de abril y sin riesgo de heladas.
- Regar siempre después de su aplicación.
- Aplicar a una dosis de 2 litros/Ha de producto comercial, esto es, 20 cc de producto comercial por cada 100 m2 de césped. En superficies grandes, la dosis de caldo a aplicar es de unos 200-300 litros/Ha. En aplicación con mochila, podemos aplicar 20 cc en una mochila de 15 litros y distribuirlo en 100 m2.