¿Cuál es el tiempo de germinación de las semillas de césped?, cuanto tarda el césped en aparecer después de sembrado y, cuanto tiempo se necesita para tener el césped establecido. Evidentemente hay un tiempo para que las semillas de las diferentes gramíneas formadoras del césped germinen y, otro para que el césped se establezca, y lo podamos considerar adulto, es decir que el césped pasa por tres etapas, germinación (nascencia), primer corte (juventud) y, césped establecido (adulto)
De que depende el tiempo de germinación de las diferentes semillas de gramíneas para césped
(Tiempo de germinación de las semillas de césped)
La germinación de las diferentes gramíneas de césped esta determinada por cada especie, unas son más lentas que otras y, como ya veremos más adelante hay unos tiempos preestablecidos, así que los tiempos de germinación de las semillas de césped no son uniformes; varían significativamente según la especie.
Pero si que hay otros factores que influyen en la rapidez y en la calidad de la germinación y, que son realmente importantes tenerlos en cuenta a la hora de sembrar o resembrar un césped…
1.- LAS TEMPERATURAS OPTIMAS PARA GERMINAR LAS DIFERENTES GRAMÍNEAS DE CÉSPED
(Tiempo de germinación de las semillas de césped)
La temperatura del suelo, hay especies que germinan con temperaturas de 10º en el suelo como es el caso del Raigrás inglés, otras necesitan un mínimo de 14º como es el caso de algunas Festucas y, luego tenemos las especies de clima cálido, como la Bermuda (Cynodon Dactylon) que necesita un mínimo de 18º. Por tanto, sembrar en el tiempo indicado es vital.
Rango de temperaturas del aire para la correcta germinación según cada especie
ESPECIES | TEMP.ºC |
Agrostis | 15-30 |
Poa annua | 20-30 |
Poa pratense | 15-30 |
Poa trivialis | 20-30 |
Festuca arundinacea | 20-30 |
Festuca rubra | 20-30 |
Festuca ovina | 20-25 |
Festuca rubra commutata | 20-25 |
Raigrás inglés | 20-30 |
Bermudas, Zoysia, Kikuyo…. | 26-35 |
2.- LA HUMEDAD CONSTANTE DURANTE EL PROCESO DE GERMINACIÓN
(Tiempo de germinación de las semillas de césped)
La humedad del suelo durante el proceso de germinación es primordial, el proceso de germinación implica la absorción de agua por parte de las semillas, la activación de enzimas, la aparición de raíces y el desarrollo de brotes. El crecimiento posterior a la germinación se centra en el desarrollo de las raíces y el crecimiento de las hojas, lo cual es fundamental para establecer un césped saludable, y durante este tiempo también deberemos mantener una humedad adecuada.
3.- LA CALIDAD Y PREPARACIÓN DEL SUELO TAMBIÉN INFLUYEN EN LA GERMINACIÓN
(Tiempo de germinación de las semillas de césped)
El tipo de suelo también influye significativamente en el proceso de germinación. Los suelos bien drenados y con buena aireación promueven una germinación más rápida y saludable que los suelos compactados o arcillosos. El nivel de fertilizantes disponibles para las nuevas plantas, es muy importante, ya que el desarrollo radicular y, la aparición de los primeros brotes y su crecimiento, se ven favorecidos. Y por último nunca enterrar la semillas, las semillas deben estar en contacto intimo con la tierra, es suficiente sembrarlas en superficie y compactarlas mediante un pase de rulo.
«Si cumplimos con estos tres puntos tendremos una germinación satisfactoria, una nascencia correcta y, al final, un césped perfecto»
¿Cuánto tiempo tardara mi césped en germinar?
(Tiempo de germinación de las semillas de césped)
Lo primero que tenemos que tener en cuenta, es qué en la mayoría de los casos, los céspedes que sembramos suelen ser mezclas de varias especies. ¿Qué significa esto?, pues que tendremos semillas que nacerán antes y otras después. Normalmente las mezclas de semillas vienen con una etiqueta de certificado composición, donde podremos ver las especies que la componen y, de ahí deducir los tiempos.
Rango de tiempo en días del comienzo de la germinación en diferentes especies de gramíneas formadoras de césped
ESPECIES DE CÉSPED | (DÍAS) |
Raigrás anual | 5 – 10 |
Bermuda (Cynodon D.) | 10 – 30 |
Buchloe dactyloides | 14 – 30 |
Agrostis tenuis | 10 – 14 |
Agrostis estolonifera | 10 – 14 |
Festuca ovina | 7 – 14 |
Poa pratense | 14 – 30 |
Raigrás inglés | 5 – 10 |
Festuca Rubra | 7 – 14 |
Poa Trivialis | 7 – 10 |
Festuca arundinacea | 7 – 12 |