5 maneras de eliminar un césped viejo

5 maneras de eliminar un césped viejo, mucha gente se pregunta, ¿cuál es la mejor manera de eliminar el césped? A continuación, se enumeran cinco maneras de hacerlo. La que elijas dependerá del tamaño de tu césped, la cantidad de mano de obra y el presupuesto que desees invertir, del impacto ambiental y, por último, la prisa que tengas.

1.- Eliminar el césped mediante un herbicida

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Aplicar un herbicida postemergente no selectivo a tu césped es un método relativamente rápido para eliminarlo. Si bien puede no ser el método más ecológico, ya que algunos herbicidas pueden ser algo residuales.

 Este método requiere una serie de condiciones, como, que el césped este creciendo activamente, aplicarlo sin riesgo de lluvias posteriores, esperar el tiempo necesario para que haga efecto, comprobar el resultado final y, si es necesario repetir, tener sumo cuidado en que no se aplique a otras plantas que no sean el propio césped, seguir estrictamente las instrucciones y normas de aplicación.

Posteriormente habrá que remover los restos, mediante pases de rotovator, al igual que si intentásemos levantarlo por medios mecánicos, solo que será mucho más fácil, ya que no tendremos que retirar los restos, si no, que se incorporaran a la tierra como materia orgánica.

Este método es bastante limpio, en el aspecto de dejar restos de gramíneas que rebroten en el nuevo césped o cultivo que propongamos, pero si que pueden quedar semillas que germinen o, incluso restos de raíces que pudieran rebrotar (si el césped anterior era con Bermudas o similares).

2.- Eliminar el césped mediante medios mecánicos (motocultor).

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Este es método más clásico y utilizado, conlleva posiblemente más mano de obra, eliminamos materia orgánica del terreno (al tener que retirar todos los restos) y, es posiblemente el más rápido, pero el riesgo de que rebroten hierbas existe. Consiste en:

  • Cortar el césped tan bajo como sea posible y recoger los restos (contra menos residuos queden mejor)
  • Levantar el césped existente por medios mecánicos, normalmente con el uso de un motocultor.
  • Rastrillar el terreno para recoger todos los restos del césped, parte aérea y raíces.

Este sin duda puede ser uno de los métodos más rápidos, también puede ser el más caro, dependiendo de la perfección con la que se realice la recogida de restos y, de esto dependerá también el mayor o menor rebrote de hierbas.

3.- Eliminar el césped utilizando una deplacadora

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Una deplacadora es una máquina que se utiliza para cortar y sacar tepes, esta máquina corta por debajo del césped a una altura marcada, normalmente sacando unos 2/3 cm de tierra. Las tiras suelen ser de unos 42 cm de ancho x 2,40 de largo = 1m², ¿qué podemos hacer con estas tiras de césped?:

  • Los tepes se pueden enrollar y retirar para deshacernos de ellos y, simplemente pasar después un motocultor para preparar la tierra, aquí estamos hurtándole materia orgánica al terreno, además está el trabajo de retirar todas las tiras de césped resultantes. Es un método bastante limpio (deja pocos restos) y rápido.

  • También los tepes se pueden voltear sobre el terreno, dejando el césped poca abajo y, esperar a que muera y seque, para posteriormente pasar un motocultor y añadir toda la materia orgánica a la tierra. Método más lento, pero incorporamos los restos vegetales al terreno.

(El problema es disponer de una maquina deplacadora, se puede intentar alquilar)

4.- Eliminar el césped mediante solarización

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

La solarización es un proceso que utiliza el calor del sol para eliminar cualquier elemento vivo que se encuentre en su zona de actuación, bien sea el césped como las semillas de malezas y los patógenos del suelo. La solarización mata el césped calentándolo hasta que muere. Necesitará mucha luz solar directa y altas temperaturas para tener éxito, por lo que el verano es la mejor época para la solarización. Método:

  • Cortar el césped lo más bajo posible
  • Riego abundante
  • Cubrir el césped con plástico
  • El plástico puede ser trasparente (más eficaz que el opaco, ya que permite que llegue más luz solar al césped y lo caliente más rápidamente)
  • Se puede usar plástico opaco (negro), para retener el calor en el suelo. El plástico negro también bloquea la luz solar, impidiendo la fotosíntesis.
  • Mantener el plástico durante 6 a 8 semanas, dependerá del calor y del sol
  • Una vez que el césped esté seco y retires el plástico, rastrilla el césped muerto o deja que actúe como compost, incorporándolo al terreno con un rotovator. El césped muerto debería ser relativamente fácil de retirar, pero estarías eliminando materia orgánica importante.

Aquí el problema, a es que según la superficie que tengamos, puede ser caro y engorroso cubrirla con plástico. La solarización también puede eliminar organismos beneficiosos. Pero es un método, que bien realizado es muy limpio.

5.- Eliminar el césped mediante falta de fotosíntesis y compostaje

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Para lograr que el césped pare su función fotosintética, es necesario sofocarlo cortándole la luz y el dióxido de carbono. Método:

  • Lo cubriremos con un mínimo de seis capas de periódico o cartón.
  • Si son periódicos, que sean de tinta negra (evitar metales pesados en las tintas de color).
  • Superponer bien las capas para evitar que no entre nada de luz.
  • Humedecer las capas de papel o cartón.
  • Cubrir con al menos 10 cm. De materia orgánica, puede ser estiércol bien curado, compost de recortes o deshechos, mantillo orgánico…

Este método no mata al césped por calentamiento, lo hace porque detendrá la fotosíntesis. Tardará un mínimo de dos meses. Las capas se descompondrán, añadiendo materia orgánica al suelo en lugar de eliminarla. Una vez terminado un simple pase de cultivador dejara el terreno preparado. También esta manera solo sirve para pequeñas superficies.

Enlaces relacionados:

Si quieres más información sobre nuestros productos: Semillas – Tepes – Fertilizantes… VER PRODUCTOS

Si necesitas más información o. estás interesado en algún producto, no dudes en contactar con nosotros

5 maneras de eliminar un césped viejo, mucha gente se pregunta, ¿cuál es la mejor manera de eliminar el césped? A continuación, se enumeran cinco maneras de hacerlo. La que elijas dependerá del tamaño de tu césped, la cantidad de mano de obra y el presupuesto que desees invertir, del impacto ambiental y, por último, la prisa que tengas.

1.- Eliminar el césped mediante un herbicida

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Aplicar un herbicida postemergente no selectivo a tu césped es un método relativamente rápido para eliminarlo. Si bien puede no ser el método más ecológico, ya que algunos herbicidas pueden ser algo residuales.

 Este método requiere una serie de condiciones, como, que el césped este creciendo activamente, aplicarlo sin riesgo de lluvias posteriores, esperar el tiempo necesario para que haga efecto, comprobar el resultado final y, si es necesario repetir, tener sumo cuidado en que no se aplique a otras plantas que no sean el propio césped, seguir estrictamente las instrucciones y normas de aplicación.

Posteriormente habrá que remover los restos, mediante pases de rotovator, al igual que si intentásemos levantarlo por medios mecánicos, solo que será mucho más fácil, ya que no tendremos que retirar los restos, si no, que se incorporaran a la tierra como materia orgánica.

Este método es bastante limpio, en el aspecto de dejar restos de gramíneas que rebroten en el nuevo césped o cultivo que propongamos, pero si que pueden quedar semillas que germinen o, incluso restos de raíces que pudieran rebrotar (si el césped anterior era con Bermudas o similares).

2.- Eliminar el césped mediante medios mecánicos (motocultor).

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Este es método más clásico y utilizado, conlleva posiblemente más mano de obra, eliminamos materia orgánica del terreno (al tener que retirar todos los restos) y, es posiblemente el más rápido, pero el riesgo de que rebroten hierbas existe. Consiste en:

  • Cortar el césped tan bajo como sea posible y recoger los restos (contra menos residuos queden mejor)
  • Levantar el césped existente por medios mecánicos, normalmente con el uso de un motocultor.
  • Rastrillar el terreno para recoger todos los restos del césped, parte aérea y raíces.

Este sin duda puede ser uno de los métodos más rápidos, también puede ser el más caro, dependiendo de la perfección con la que se realice la recogida de restos y, de esto dependerá también el mayor o menor rebrote de hierbas.

3.- Eliminar el césped utilizando una deplacadora

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Una deplacadora es una máquina que se utiliza para cortar y sacar tepes, esta máquina corta por debajo del césped a una altura marcada, normalmente sacando unos 2/3 cm de tierra. Las tiras suelen ser de unos 42 cm de ancho x 2,40 de largo = 1m², ¿qué podemos hacer con estas tiras de césped?:

  • Los tepes se pueden enrollar y retirar para deshacernos de ellos y, simplemente pasar después un motocultor para preparar la tierra, aquí estamos hurtándole materia orgánica al terreno, además está el trabajo de retirar todas las tiras de césped resultantes. Es un método bastante limpio (deja pocos restos) y rápido.

  • También los tepes se pueden voltear sobre el terreno, dejando el césped poca abajo y, esperar a que muera y seque, para posteriormente pasar un motocultor y añadir toda la materia orgánica a la tierra. Método más lento, pero incorporamos los restos vegetales al terreno.

(El problema es disponer de una maquina deplacadora, se puede intentar alquilar)

4.- Eliminar el césped mediante solarización

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

La solarización es un proceso que utiliza el calor del sol para eliminar cualquier elemento vivo que se encuentre en su zona de actuación, bien sea el césped como las semillas de malezas y los patógenos del suelo. La solarización mata el césped calentándolo hasta que muere. Necesitará mucha luz solar directa y altas temperaturas para tener éxito, por lo que el verano es la mejor época para la solarización. Método:

  • Cortar el césped lo más bajo posible
  • Riego abundante
  • Cubrir el césped con plástico
  • El plástico puede ser trasparente (más eficaz que el opaco, ya que permite que llegue más luz solar al césped y lo caliente más rápidamente)
  • Se puede usar plástico opaco (negro), para retener el calor en el suelo. El plástico negro también bloquea la luz solar, impidiendo la fotosíntesis.
  • Mantener el plástico durante 6 a 8 semanas, dependerá del calor y del sol
  • Una vez que el césped esté seco y retires el plástico, rastrilla el césped muerto o deja que actúe como compost, incorporándolo al terreno con un rotovator. El césped muerto debería ser relativamente fácil de retirar, pero estarías eliminando materia orgánica importante.

Aquí el problema, a es que según la superficie que tengamos, puede ser caro y engorroso cubrirla con plástico. La solarización también puede eliminar organismos beneficiosos. Pero es un método, que bien realizado es muy limpio.

5.- Eliminar el césped mediante falta de fotosíntesis y compostaje

(5 maneras de eliminar un césped viejo)

Para lograr que el césped pare su función fotosintética, es necesario sofocarlo cortándole la luz y el dióxido de carbono. Método:

  • Lo cubriremos con un mínimo de seis capas de periódico o cartón.
  • Si son periódicos, que sean de tinta negra (evitar metales pesados en las tintas de color).
  • Superponer bien las capas para evitar que no entre nada de luz.
  • Humedecer las capas de papel o cartón.
  • Cubrir con al menos 10 cm. De materia orgánica, puede ser estiércol bien curado, compost de recortes o deshechos, mantillo orgánico…

Este método no mata al césped por calentamiento, lo hace porque detendrá la fotosíntesis. Tardará un mínimo de dos meses. Las capas se descompondrán, añadiendo materia orgánica al suelo en lugar de eliminarla. Una vez terminado un simple pase de cultivador dejara el terreno preparado. También esta manera solo sirve para pequeñas superficies.

Enlaces relacionados:

Si quieres más información sobre nuestros productos: Semillas – Tepes – Fertilizantes… VER PRODUCTOS

Si necesitas más información o. estás interesado en algún producto, no dudes en contactar con nosotros

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Más noticias sobre

Céspedes y Tepes

Scroll al inicio

Introduce las palabras clave de tu búsqueda, por ejemplo:
Abonar césped, hongos césped... o céspedes famosos.